Funeral Parade of Roses (Bara no Sōretsu,1969)
Toshio Matsumoto
Int.: Pîtâ, Osamu Ogasawara, Yoshio Tsuchiya.
Japón. DCP. VOSE. B/N. 105’
Retrato en clave surrealista de los acontecimientos que envuelven la vida de Eddie y otras personas trans de la escena underground de Tokio. El título de la película es un juego de palabras: "Bara", que significa rosa, es un término japonés que sirve para designar peyorativamente a los homosexuales.
“Matsumoto se burla de las escenas dramáticas acompañándolas con música cursi de carrusel o ralentizando la cámara (…) Pero, por muy descarada que sea, Funeral Parade of Roses no es una comedia. De manera regular, pasa a entrevistas en la calle en un intento de comprender a los jóvenes que se autodenominan «chicos gays», pero que no necesariamente lo son en el sentido contemporáneo; algunos parecen bastante infelices con su estilo de vida. (…) Según se dice, Stanley Kubrick se vio muy influenciado por todo esto mientras imaginaba La naranja mecánica; aunque las películas son muy diferentes, una cierta proporción de sexo, horror y comedia nihilista confiere a cada una de ellas un poder magnético peculiar.” (John DeFore)
Antes de la película se proyectará el cortometraje Allegoria della prudenza (João Pedro Rodrígues, 2013). Duración del cortometraje: 2’. Total sesión: 107’.