El hombre cañón (The Strong Man, 1926)Frank Capra
Int.: Harry Langdon, Priscilla Bonner, Gertrude Astor, William V. Mong.
EEUU. DCP. MRE*. B/N. 75’.
Acabada la I Guerra Mundial (1914-1918), un soldado belga emigra a Estados Unidos para trabajar en un espectáculo circense organizado por un antiguo enemigo, pero sobre todo para encontrar a una desconocida que le escribía cartas de amor cuando estaba en el frente.
“La carrera cinematográfica de Harry Langdon alcanzó su apogeo en 1926, año en que se estrenaron dos de sus mejores películas. (...) Para su segundo largometraje, El hombre cañón, Capra insertó elementos de su propia historia para dejar su huella en el popular personaje cinematográfico. El protagonista es un inmigrante crédulo en un nuevo mundo despiadado y corrupto, donde siempre está buscando a la chica ideal cuya imagen lo ha llevado hasta allí. Es seducido y estafado hasta que llega a lo que el biógrafo Joseph McBride describe como «la pequeña ciudad americana arquetípica, Cloverdale (léase: Hollywood), ... Parece más una película de Frank Capra que una de Harry Langdon». Aunque El hombre cañón no recaudó tanto dinero como Tramp Tramp Tramp (el primer largometraje de Langdon), los críticos elevaron a Langdon al nivel de Chaplin, Keaton y Lloyd. Photoplay elogió: «Pregúntale a Harold Lloyd quién le hace reír más en el cine. Pregunta a cualquier estrella. Todos dirán que Langdon. ¡Ahora es el ídolo cómico de Hollywood!».” (Roberto Landazuri)