Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

Consultar saldo bono chrome_reader_mode carrito shopping_cart
vista
date_range 16 Agosto 2025

c:cinedoré/ia/ficciones/documentales.exe. un siglo de ia en el cine.

Little Joe (2019)

Jessica Hausner

Int: Emily Beecham, Ben Whishaw, Kit Connor. 

Austria. DCP. VOSE*. Color. 105’

Alice es una madre soltera que cría plantas en una empresaque busca desarrollar nuevas especies. Es la responsable del exitoso últimodiseño de su compañía: una bella planta de gran valor terapéutico que, si seencuentra en las condiciones óptimas, garantiza a quien la consuma sentir algoparecido a la felicidad.

“Estamos ante una nueva muestra del juego que llevaron hastalo sublime films como Suspense de Jack Clayton o El protegido de M. NightShyamalan, entre tantos otros. Es a través de este juego de dobles lecturas, derelatos paralelos, de imágenes polisémicas, que Little Joe enriquece suturbador retrato de un mundo vaciado de humanidad, un mundo espeluznantementeparecido al nuestro.” (Manu Yáñez)


+ INFO Próximamente

anatole litvak. a través de la noche

La noche eterna (The Long Night, 1947)

Anatole Litvak

Int: Henry Fonda, Vincent Price, Barbara Del Geddes.

EE.UU. 35 MM. VOSE*. B/N. 97

Joe Adams es un soldado que acaba de regresar del frente aun pueblo de Pennsylvania. Allí conoce a una chica, Jo Ann, y pronto surgirá elamor entre ellos. Pero Joe se entera de que Jo Ann está visitando a un vidente,Maximilian, que resulta ser un apuesto seductor que trata de interponerse entreambos.

“A pesar de su final feliz, Litvak infunde a La larganoche una penetrante sensación de fatalidad. Después de disparar a unhombre en su edificio de apartamentos en una ciudad siderúrgica sin nombre, enalgún lugar cerca de la frontera entre los estados de Pensilvania y Ohio, JoeAdams (Henry Fonda) se sienta solo en su habitación alquilada, con la puertaatrincherada mientras la policía y los curiosos pululan por la calle bajo su ventana.Acompañado por un estribillo de la Séptima Sinfonía de Beethoven, Joe cuenta suhistoria a través de flashbacks, y nos enteramos de lo que le llevó a estelugar desesperado. «¿Cómo puedo explicarlo si ni yo mismo lo entiendo?», sepregunta.” (Adam Lounsbery)


+ INFO Próximamente
date_range 17 Agosto 2025

en memoria de gene hackman

La noche se mueve (Night Moves,1975)

Arthur Penn

Int: Gene Hackman, Jennifer Warren, Melanie Griffith.

EE.UU. DCP. VOSE. Color. 100´

Al detective privado Harry Moseby lo contrata una actrizhollywoodiense decadente y alcohólica para que encuentre a su hija. 

“Arthur Penn construye en Night Moves una obra que seaparta del thriller convencional para adentrarse en el terreno de laintrospección y el desencanto. La película no sólo sigue el viaje físico deldetective privado, sino que profundiza en su crisis existencial, reflejando unespíritu de los años setenta marcado por la pérdida de fe y la alienación. Pennutiliza un ritmo pausado y una atmósfera sombría para capturar el pesimismoinherente a su protagonista y a una América que se desmorona.” (J. Hoberman)


+ INFO Próximamente

anatole litvak. a través de la noche

Por qué luchamos: Capítulos 2 y 7 (Why We Fight,1942- 1945)

Anatole Litvak y Frank Capra

EE.UU. 16 MM. VOSE*. B/N. 107´

Segundo y séptimo de una serie de documentales de índolepropagandística conocidos bajo el título Why We Fight, que fueron producidospor el ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Laserie buscaba mostrar a los ciudadanos norteamericanos cuáles eran las causasde la guerra, quiénes eran los enemigos y por qué era necesario combatirlos.

“En 1942, el general George C. Marshall ordenó a FrankCapra, entonces comandante de la División de Moral del ejército, que creara unnuevo tipo de película de entrenamiento que educara a los soldados sobre lasculturas de aliados y enemigos y explicara el trasfondo de la guerra y lasbatallas. Capra reunió aWalter y John Huston, William Shirer, William Wyler, Anatole Litvak y WaltDisney (para los mapas animados). Las películas fueron tan efectivas quemás tarde se proyectaron en los cines (en 1945, a más de 54 millones deestadounidenses), ganaron el Premio de la Crítica Cinematográfica de Nueva Yorken 1944 a la Mejor Serie Documental y se convirtieron en clásicos.” (GeneSantoro)

Sesión compuesta por los episodios El ataque de los nazis (1943) y La guerra llega a Estados Unidos (1945).

+ INFO Próximamente
date_range 19 Agosto 2025

en memoria de gene hackman

Marea roja (Crimson Tide,1995)

Tony Scott

Int: Gene Hackman, Denzel Washington, Viggo Mortensen.

EE.UU. DCP. VOSE. Color. 112´

El impulsivo Comandante del Alabama, el Capitán FrankRamsey, y su lugarteniente, el reflexivo Teniente Coronel Ron Hunter, seencuentran en medio de un conflicto mundial. El submarino nuclear que dirigense ve amenazado por un desequilibrado nacionalista ruso que quiere provocar laTercera Guerra Mundial.

 “Bien sabido es por todos que Tony Scott era undirector con el que Denzel Washington se sentía muy a gusto (…) Marea rojafue su primera colaboración y la magia no tardó en surgir para dar formaa uno de los mejores thrillers de acción de los años 90 (…) Enfrentamientosdialécticos, motines y la tensión por todo lo alto son algunos de los ingredientesque Scott potencia para sacar adelante un thriller memorable que además prestaespecial atención a sus personajes.” (Mikel Zorrilla)


+ INFO Próximamente
date_range 20 Agosto 2025

en memoria de gene hackman

Una jaula de grillos (The Birdcage, 1996)

Mike Nichols

Int: Gene Hackman, Robin Williams, Nathan Lane, Diane West.  

EE.UU. DCP. VOSE*. Color. 118´

La apacible vida de Albert y Armand, una pareja homosexual,se ve totalmente alterada ante la inminente boda de Val, el hijo de Armand, conla hija de un senador ultraconservador. El político, que desea promocionar losvalores tradicionales de la vida familiar, decide visitar a la familia delnovio, sin saber con lo que se va a encontrar.

Una jaula de grillos es un grito. Puede que nopareciera que el mundo necesitara un remake del gran éxito francés de 1978 quedio lugar a dos secuelas y a un musical de Broadway, pero Mike Nichols y ElaineMay, en su primera colaboración oficial en la pantalla, han dado en el clavocon una comedia desenfrenada cuya irreverente actualidad es uno de suscomponentes más refrescantes. Interpretada con un aplomo inigualable y realizadacon gran profesionalidad, la película es un puro placer de principio a fin ydebería atraer a todos los sectores del público en su camino hacia el éxito.”(Janet Maslin)

+ INFO Próximamente

jess franco. clásicos renovados

El muerto hace las maletas (Der Todesrächer von Soho, 1942).

Jesus Franco

Int: Horst Tappert, Fred Williams, Barbara Rutting. 

Alemania. DCP REST. VE. Color. 81´

Un detective de Scotland Yard está persiguiendo a un asesinolanzador de puñales por todo Londres. Sus pesquisas le llevan hasta un clubnocturno y a un misterioso doctor que trafica con drogas.

“Una pequeña y divertida krimi del maestro español dela obscenidad, Jess Franco, quien ofrece una película policíaca muy sólida querenuncia a su fórmula habitual de sordidez. Una trama convincente, unafotografía inspirada (esos extraños ángulos marca de la casa de Franco) yalgunos de los mejores actores con los que Jess había trabajado hasta ese momento”(Ian West)

+ INFO Próximamente

imágenes para un país en libertad. cine, ciudadanía y democracia

Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1981)

Pedro Almodóvar

Int: Carmen Maura, Olvido Gara “Alaska”, Kiti Mánver. 

España. 35MM. Color. 80’

Luci, un ama de casa abnegada, Pepi, su vecina “moderna” y  Bom, una rockera diabólica forman un tríodisparatado que vive al ritmo desacompasado de La Movida. La violación de Pepimodifica el destino de todos los personajes…

“Ya desde sus inicios, Pedro Almodovar dejó patente quepodría gustar o no, pero que lo que era indiscutible es que estaba dispuesto aromper con todo. Y así lo demostró con ésta, su primera película. Una comediaque en nada se parecía a lo que se había hecho en el cine español, llena deingenio y descaro, que suplió con holgura las carencias técnicas mostradas porel realizador manchego. Un soplo de aire fresco para el trasnochado cine español.”(Fernando Morales)


+ INFO Próximamente
date_range 21 Agosto 2025

c:cinedoré/ia/ficciones/documentales.exe. un siglo de ia en el cine.

Lo and Behold, Reveries of the Connected World, (2016)

WERNER HERZOG

EE.UU. DCP. VOSE. Color. 98´

Werner Herzog examina el pasado, presente y futuro enconstante evolución de Internet, dando cuenta de la forma en que el mundodigital ha transformado la manera en que funciona prácticamente todo en elmundo real, desde los negocios a la educación, los viajes espaciales, laasistencia médica o la manera en que gestionamos nuestras relacionespersonales.

Lo and behold: Asómbrate y contempla. No es elcometido de Herzog reseñar ahí el casi medio siglo de evolución de la mayorrevolución tecnológica de los tiempos modernos; tampoco plantarse en lo alto deun monte Sinaí en Silicon Valley como un profeta de la tecnofobia con undecálogo de advertencias apocalípticas. Lo suyo es la conciencia fascinada,temerosa y perpleja (un poco la del propio espectador) de quien ha visto de quémanera, en un tiempo relativamente corto, una innovación tecnológica ha creadouna sociedad globalmente hiperconectada que amenaza con transformar la esenciade la identidad humana.” (Carlos Bonfil)


+ INFO Próximamente

el juego del cine. y el cine como juego

Céline y Julia van en barco (Céline et Julie vont en bateau,1974)

Jacques Rivette

Int: Juliet Berto, Dominique Labourier, Barbet Schroeder.

DCP. VOSE. Color. 185´

Muy cerca de la tradición de los cuentos infantiles, lapelícula narra las relaciones entre la bibliotecaria Julie y Céline, y cómoésta introduce a la primera en una historia, entre la realidad y la fantasía,que se desarrolla en una gran mansión aislada donde vive un viudo, su hija de 8años y dos mujeres.

“Una agradable locura, el mayor éxito de Rivette -crítico ycomercial- que funciona como una aventura de conjunto con una caja de disfracesen las calles de París. Berto y Labourier improvisan en gran medida susdiálogos (e imagino que también el vestuario e incluso parte de la historia),lo que ofrece lo mejor y lo peor de tal empresa. Un cine tan vivo es una ‘raraavis’.” (Keith Uhlich)


+ INFO Próximamente