en memoria de gene hackman
Max, un presidiario recién salido de la cárcel, maduro,camorrista y pendenciero, encuentra en la carretera, mientras hace autostop, aLionel, un vagabundo sin destino, mucho más joven que él y de una graningenuidad y candidez, al que ofrece la posibilidad de unirse a él como socioen el negocio de lavado de automóviles.
“Extraordinaria película que se acerca a dos vagabundos depersonalidades opuestas que hacen de la marginalidad una suerte dereivindicación. Sus andanzas sirven al cineasta para elaborar una metáfora, enformato de road movie, sobre el inevitable fracaso de las relaciones humanas.Una narración tan estilizada como puntillosa.” (Miguel Ángel Palomo)
anatole litvak. a través de la noche
París, 1840. Una institutriz mantiene una escandalosarelación con un noble. Cuando la mujer de él aparece muerta, ambos seconvierten en los principales sospechosos.
“El tema es el clásico de toda tragedia romántica, puntuadode la manera convencional con la canción del amor y la muerte del amor (…) LaSrta. Davis y el Sr. Boyer ponen toda el “alma” que poseen en la interpretaciónde los papeles principales. Bajo la lenta dirección de Anatole Litvak, sedesenvuelven principalmente en un tono sombrío: la Srta. Davis con sus grandesojos llenos de pesar y su boca pesadamente caída por el dolor; el Sr. Boyer consu rostro como una máscara rígida, fuera de la cual sus ojos oscuros señalantristeza.” (Bosley Crowther)
en memoria de gene hackman
La apacible vida de Albert y Armand, una pareja homosexual,se ve totalmente alterada ante la inminente boda de Val, el hijo de Armand, conla hija de un senador ultraconservador. El político, que desea promocionar losvalores tradicionales de la vida familiar, decide visitar a la familia delnovio, sin saber con lo que se va a encontrar.
“Una jaula de grillos es un grito. Puede que nopareciera que el mundo necesitara un remake del gran éxito francés de 1978 quedio lugar a dos secuelas y a un musical de Broadway, pero Mike Nichols y ElaineMay, en su primera colaboración oficial en la pantalla, han dado en el clavocon una comedia desenfrenada cuya irreverente actualidad es uno de suscomponentes más refrescantes. Interpretada con un aplomo inigualable y realizadacon gran profesionalidad, la película es un puro placer de principio a fin ydebería atraer a todos los sectores del público en su camino hacia el éxito.”(Janet Maslin)
en memoria de gene hackman
William Munny es un pistolero retirado, viudo y padre defamilia, que tiene dificultades económicas para sacar adelante a sus hijos. Suúnica salida es hacer un último trabajo. En compañía de un viejo colega y de unjoven inexperto, Munny tendrá que matar a dos hombres que cortaron la cara auna prostituta.
“Medio siglo después de que John Ford rodara Ladiligencia, Eastwood reinventa el western hasta hacer queadquiera el salvaje peso de la verdad. Eso sí, tras el largo viaje de estegénero (el más antiguo del cine), los héroes vuelven derrotados. El oficio de pistoleroenseña su rostro más brutal, sin mitologías: “Yo antes mataba. Ahora, soy untipo normal”, dice William Muny en su retiro. Posteriormente volverá a lasandadas para desentrañar el auténtico secreto que encierra el oficio de matón: “Cuandomatas a alguien, no sólo le quitas lo que es. También le quitas lo que podríahaber sido.” (Luis Martínez)
el juego del cine. y el cine como juego
Juan y Marcos son dos estafadores de poca monta, uno joven yun veterano en el arte del timo, que casualmente se ven envueltos en un asuntoque les puede hacer millonarios: tienen menos de un día para hacer una estafaque no puede fallar.
“Nueve reinas proponía el placer que provoca unahistoria armada con notable precisión sobre dos estafadores (interpretados porDarín y Gastón Pauls), de esos profesionales del engaño que aparentan sery hacer ciertas cosas para obtener algo de forma ladina, con una trampa deelaboración no pocas veces sofisticada que la víctima no debe detectar (…) Estano es solamente la mejor película de estafadores que haya dado el cineargentino, y una de las mejores de toda su historia, sino que también aspira aser tomado como un film con innegables elementos del relato fantástico.”(Javier Porta Fouz)
c:cinedoré/ia/ficciones/documentales.exe. un siglo de ia en el cine.
Elli es una androide y vive con un hombre al que llamapadre. Es capaz de rememorar vacaciones y cualquier otra cosa que él programepara que ella recuerde. Diseñada para asemejarse a uno de sus recuerdos,realmente parece estar viva, a veces incluso parece soñar.
“Un androide, sustituto de un familiar desaparecido, unavergonzosa frustración o un recuerdo que se desea mantener, este anti-Pinocho,como lo define la brillante cineasta, es el nuevo Prometeo del neoliberalismo.Remplazable al infinito con solo reiniciar el programa informático, lainteligencia de Sandra Wollner ha sido contar su historia desde su propiopunto de vista del androide.” (Carlos Loureda)
anatole litvak. a través de la noche
Hester Collyer, la infeliz esposa de un juez,deja a sumarido por Freddie Page, un ex piloto de la RAF, despreocupado y con problemasde alcoholismo.
“Esta película de Anatole Litvak, la más rara de todas,trata de Hester, una mujer de mediana edad cuyo intento de suicidio alprincipio de la historia desencadena dos flashbacks, uno desde el punto devista del marido de clase alta al que ha abandonado y el otro desde el punto devista del ex piloto de la RAF, más joven y caprichoso, por el que ha dejado asu marido. De vuelta al presente, la película gira en torno a su desesperado intentode recuperar a su amante, sólo para darse cuenta de que está anhelando algo queno puede tener.”
anatole litvak. a través de la noche
Un piloto de aviones de la I Guerra Mundial que no cuentacon demasiadas amistades entre sus compañeros entablará una complicada relacióncon un joven e inexperto aviador.
“La película rezuma un refinado romanticismo. Davies capturaesa época de elegancia y contención con actuaciones contenidas pero intensas yuna cuidadísima selección de vestuario y ambientación. La única escena de amor,filmada en un espiral lento y aéreo, evoca con nostalgia una voluptuosidaddelicada, evitando cualquier carga vulgar. En última instancia, el tiempo mismose convierte en protagonista. La historia —tan minuciosa que todo ocurre en eltranscurso de un único día— se convierte en un espejo del pasado que estallapara abrir paso a un futuro incierto.” (Anthony Oliver Scott)
el juego del cine. y el cine como juego
En 1967 Jorgen Leth realizó un cortometraje de 13 minutosllamado The Perfect Human, un documental sobre el comportamiento humano.En el año 2000, Lars von Trier retó a Leth a rodar cinco “remakes”; de dichocorto, cada uno de ellos obstaculizado por una condición que el realizadordebía respetar escrupulosamente.
“Leth acepta el reto de rehacer su película experimental enblanco y negro de 12 minutos cinco veces más, y von Trier, el sádicocentelleante, pone en práctica una serie aleatoria de obstáculos de direcciónpara cada remake. Se trata de un amistoso juego del gato y el ratón entre elimperturbable anciano estadista Leth y su vástago bastardo, el caprichoso y engreídovon Trier. Del fundador del movimiento Dogme 95 no se podía esperar menos. VonTrier es un hombre que adora su libro de reglas y se rige, si no por el amor ensí, por una especie de simulacro malicioso que roza la locura.” (Mark Savlov)
en memoria de gene hackman
Al jefe de una banda de atracadores de joyerías, un mafiosoamigo suyo le encarga un gran golpe a una joyería. A pesar de su larga amistad,el mafioso envía a su sobrino para supervisar el plan, que ha sidometiculosamente preparado, y para evitar que alguien se escape con el botín.
“David Mamet aplica a Heist su característico estilo dediálogo cortante y seco, donde las palabras son tan importantes como lasacciones. La película no se limita a contar un robo, sino que disecciona lasmotivaciones, manipulaciones y códigos éticos dentro del mundo del crimen, todocon una precisión matemática y una cadencia que mantiene la tensión constante.”(JonathanRosenbaum)